Los mantras son frases, palabras o sílabas que se recitan o se cantan, bien en voz alta, bien interiormente, repitiéndolos varias veces de forma rítmica; obteniendo así múltiples beneficios:
- Se concentra la mente en una tarea determinada, adoptando una actitud de mayor enfoque en un objetivo concreto.
- Se aquieta la mente desde un momento de agitación a un estado de quietud y serenidad.
- Disminuye el nivel de tensión y de ansiedad porque se ralentiza el sistema nervioso, rebajando los estados de excitación nerviosa.
- Aumenta la voluntad al aligerar el conflicto interno y facilitar el autocontrol a través de un estado de consciencia positivo.
- A nivel neuronal, incrementa la plasticidad cerebral, es decir, la capacidad de modificar hábitos o conocimientos predeterminados y aprender cosas nuevas.
También se ha observado que, al repetir conscientemente un mantra, se emiten ondas theta; la vibración de esta onda sonora (de 3,5 a 8 Hz) se transmite desde el paladar hasta el hipotálamo, principal estructura del sistema límbico o cerebro emocional, de manera que se activa la producción de una serie de hormonas que regulan el metabolismo y la respuesta inmune del organismo.
Además, se ha detectado otro efecto importante que consiste en la disminución de la actividad del hemisferio izquierdo, vinculado al pensamiento racional, aumentando en contraposición la del derecho, ligada a la parte sensorial, emocional y espiritual, de la condición humana.
Para terminar, compartimos algunos mantras para que experimentes sensaciones con ellos; incluso puedes practicarlos con los más pequeños de la casa:
- AdiShakti
- Om Ah Hum
- Sa Ta Na Ma
- I´m happy, I´m good