Meditación Naikan

Meditación Naikan

Es un método japonés de meditación introspectiva estructurado por un maestro de budismo zen conocido como Ishin Yoshimoto. “NAI” significa DENTRO y “KAN”, MIRA.

Se fundamenta en el repaso de las relaciones más significativas que hemos tenido porque sustenta que los problemas actuales tienen un origen en sucesos pasados.

Los desequilibrios, bloqueos, frustraciones, insatisfacciones y miedos experimentados hace tiempo, se reflejan en la actualidad en forma de queja, pesimismo, estrés, mal humor y tristeza.

En la práctica debemos poner el punto de mira en una persona de nuestro círculo más cercano, padres, hijos, hermanos, pareja, amigos, etc; y seguidamente, plantearnos de forma sincera las siguientes tres preguntas:

  1. ¿Qué he recibido de la persona X en el período de tiempo Y? o ¿Qué ha hecho por mí la persona X en el período de tiempo Y?
  2. ¿Qué he dado a la persona X en el período de tiempo Y? o ¿Qué he hecho yo por la persona X en el período Y?
  3. ¿Qué problemas o dificultades he causado yo a la persona X en el período Y?

Las respuestas a estas preguntas deben ser concretas, es decir, evidenciadas en hechos, incidentes o acciones.

¿A qué nos ayuda la Meditación Naikan?

Con esta reflexión honesta cambia la percepción de las experiencias vitales porque empezamos a ser consciente de los siguientes aspectos:

  1. Damos muchas cosas por sentado y no nos esforzamos en trabajar nuestras relaciones sociales.
  2. Relativizamos a nuestro favor cuando hemos originado nosotros el conflicto, restando dramatismo a la situación y no dando la importancia adecuada para cada uno de los implicados en el problema.
  3. No hemos mostrado nuestra gratitud hacia los demás por todo aquello que nos han aportado en un momento determinado.
  4. Hemos herido a nuestros seres queridos y el ego ha impedido que la humildad nos llevara de la mano para disculparnos de forma sincera.

Espero que os animéis, en estas fechas tan señaladas para hacer el balance de fin de año, a explorar un poco en vuestro interior, con el propósito de dejar de señalar a los demás como los causantes de todos nuestros males y emperezar a profundizar en la propia responsabilidad con el extra de confianza que habréis adquirido al ver vuestra verdadera capacidad de análisis después de este ejercicio.

Share This