Círculo de Influencia-Preocupación

Círculo de Influencia-Preocupación

En el círculo de influencia está todo aquello donde tenemos margen de maniobra, es decir, son dificultades, cuya solución está a nuestro alcance. Por otro lado, en el círculo de preocupación está todo aquello donde no tenemos margen de acción, es decir, son problemas, cuya gestión está fuera de nuestra capacidad.

Si adoptamos una actitud proactiva porque creemos que el mundo está a nuestro favor, nos enfocamos en los aspectos positivos y buscamos la solución desde la responsabilidad, el círculo de influencia aumenta y durante el proceso llevaremos de compañero de viaje a la serenidad.

En cambio, si adoptamos una actitud reactiva, al considerar que el mundo está en nuestra contra, concentramos la atención en los matices negativos y pretendemos ver luz desde la queja, el círculo de influencia disminuye y durante el camino, estará a nuestro lado, la ansiedad.

Recomendaciones para cambiar la perspectiva del obstáculo

Nuestra recomendación es que cambies la perspectiva del obstáculo hasta que la percepción de la realidad, te permita ocuparte en lugar de preocuparte, adoptando así un papel protagonista, en lugar de posicionarte en el de víctima. Para ello te proponemos cuatro opciones:

  • Imagina que el problema no te ocurre a ti, sino a tu mejor amigo, con el que tienes mucha confianza y puedes ser sincero, diciendo lo que piensas; ¿Qué consejo le darías?

  • Trocea el gran problema en pedazos para abordarlo por partes, de esta manera, no te verás pequeño ante él, ni sentirás mermadas tus capacidades de resolución.

  • Comparte el problema con gente de tu entorno que sume, que aporte críticas constructivas y diferentes puntos de vista.

  • Sal de tu zona de confort con dos manguitos para que te sientas seguro, la imaginación y la creatividad; ahora, busca nuevas ideas en territorio desconocido.

Te sugerimos una reflexión para analizar dónde inviertes tu tiempo, tu energía y tu esfuerzo; bien te instalas en la queja, te justificas culpando a los demás y esperas que la solución venga del exterior; o por el contrario, tomas partido y realizas una lluvia de ideas, diseñando una solución original que genere valor en tu vida y en tu entorno. 

Si quieres profundizar en este tema, puedes encontrar más información en el libro de Steven Covey, “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”.

Terminamos con una frase de George Bernard Shaw: “Existen personas que justifican los hechos a través de sus circunstancias, pero la gente que se maneja bien en el mundo, busca las circunstancias que quiere y si no las encuentra, las crea”.

Share This