Desarrollo Social
Desarrollo Social
a) En general es un ser asociable debido a que su egocentrismo le dificulta la integración grupal, aunque empieza a respetar las reglas y normas de funcionamiento del grupo al que pertenece.
b) En las actividades de grupo, experimenta la cooperación, el respeto de turnos, compartir, etc; de esta manera, busca un equilibrio, entre el juego en solitario y socializar en el juego.
c) Esencialmente, juega junto a otros, no con otros, ya que actúa por imitación, por lo que muestra resistencia a compartir objetos y se muestra poco empático.
d) Recibe influencias importantes del ámbito social donde va a crecer, siendo sus primeros valores definidos por aspectos culturales, familiares, sociales, etc.
El desarrollo social concentra el interés fundamentalmente en las siguientes inteligencias múltiples:
La inteligencia intrapersonal consiste en la capacidad de entender y conocerse a sí mismo, identificando emociones y sentimientos para regular el comportamiento y la propia conducta, con el objetivo de desenvolverse de manera eficiente en la vida; incluye la habilidad de autodisciplina, autocomprensión y autoestima.
Un alto nivel de esta inteligencia se ve en teólogos, filósofos, psicólogos, etc.
Los niños que han desarrollado esta inteligencia aprenden mejor trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, entendiéndose a si mismo, siguiendo sus propios intereses, etc.
El taller de actividades de desarrollo social en niños diseñado con este enfoque consiste en aprender quien soy, conocerse a sí mismo, quererse de una manera individual, desarrollar su personalidad y aprender a organizar su pequeña vida.
La inteligencia interpersonal consiste en la capacidad de comprender a los demás, saber relacionarse con otros y adaptarse dentro de diferentes grupos sociales, interactuando eficazmente con ellos; incluye la habilidad de expresarse con la voz, los gestos y la postura.
Un alto nivel de esta inteligencia se ve en actores, políticos, comerciales.
Los niños que han desarrollado esta inteligencia aprenden mejor compartiendo, comparando, relacionando, cooperando, liderando o ejecutando en un grupo.
El taller de actividades de desarrollo social en niños diseñado con este enfoque consiste en aprender a negociar, escuchar, interesarse por los demás, formar equipos y comunicarse con el resto de miembros de éste; aprendiendo a ser cariñosos y empatizando con los demás.