Desarrollo Cognitivo
Desarrollo Cognitivo
a) Utilizan el lenguaje y las ideas para elaborar su propia visión del mundo.
b) Relacionan símbolos con pensamientos y acciones, es decir, representar mentalmente imágenes visuales, auditivas, etc. debido a las semejanzas entre sí.
c) Empiezan a manejar algunos conceptos como edad, tiempo y espacio.
d) No distinguen lo real de lo irreal, creyendo que los objetos están animados.
e) Su lenguaje es básicamente egocéntrico y les cuesta aceptar el punto de vista de otra persona.
f) La memoria y la atención son muy inestables todavía, por lo que les cuesta mantener la atención.
El desarrollo cognitivo pone el foco fundamentalmente en las siguientes inteligencias múltiples:
La inteligencia lingüístico-verbal consiste en la capacidad de utilizar las palabras y el lenguaje de manera efectiva para expresar los pensamientos, tanto de manera oral como escrita; incluye la habilidad den el uso de la sintaxis, la fonética y la semántica.
Un alto nivel de esta inteligencia se ve en escritores, poetas, periodistas, tertulianos, etc.
Los niños que han desarrollado esta inteligencia aprenden mejor leyendo, escribiendo, escuchando historias, memorizando, contando cuentos, etc.
El taller de actividades de desarrollo cognitivo para niños diseñado con este enfoque consiste en contar cuentos e historias, reales o imaginarias, introduciendo vocabulario; aprenderán a escuchar, a expresarse, a emocionarse con las palabras y a contar historias.
La inteligencia lógico-matemática consiste en la capacidad de utilizar los números de manera efectiva y el razonamiento lógico adecuadamente; incluye la habilidad en la realización de esquemas y relaciones lógicas, resolución de problemas y manejo de leyes matemáticas y aritméticas.
Un alto nivel de esta inteligencia se ve en científicos, matemáticos, estadísticos, ingenieros, analistas de sistemas, etc.
Los niños que han desarrollado esta inteligencia aprenden mejor resolviendo problemas, trabajando con números, usando pautas para relacionar y clasificar, etc.
El taller diseñado con este enfoque consiste en proponer juegos para clasificar y razonar, como rompecabezas, laberintos, encajables; por otro lado, se familiarizarán con los números, mediante el conteo y las series, además de resolver problemas mediante la lógica.
Descubre las Actividades de Desarrollo Cognitivo para Niños propuestas por 8 Caracoles