Desarrollo Afectivo
Actividades de Desarrollo Afectivo en Niños
a) La capacidad para expresar sus necesidades y pensamientos a través del lenguaje les ayuda a ser más independientes y van consolidando el sentido de autonomía porque el lenguaje les permite comprender la realidad, comunicar experiencias y expresar sentimientos, de manera más elaborada.
b) Van aprendiendo a través de sus experiencias, evaluando las consecuencias de su comportamiento y formando sus primeros criterios morales.
c) Empiezan a identificar sus propias emociones y a diferenciar unas de otras, por lo que comienzan a gestionar las reacciones emocionales a través del autocontrol.
d) Crean vínculos afectivos con aquellos miembros de los círculos donde que se relaciona (madre, familia, cuidador, profesor, amigos, etc) a través de las vivencias.
El desarrollo afectivo dirige la atención fundamentalmente en las siguientes inteligencias múltiples:
La inteligencia musical consiste en la capacidad de percibir, transformar y expresar las distintas formas musicales; incluye la habilidad de la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre.
Un alto nivel de esta inteligencia se ve en compositores, directores de orquesta, músicos, críticos musicales, oyentes sensibles, etc.
Los niños que han desarrollado esta inteligencia aprenden mejor cantando, reconociendo sonidos, recordando melodías, tocando instrumentos, escuchando música, etc.
El taller de actividades de desarrollo afectivo en niños, diseñado con este enfoque, consiste en escuchar sonidos y voces, imitar, cantar, reconocer sonidos y melodías, bailar y tocar instrumentos.
La inteligencia natural consiste en la capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, además de entender las relaciones entre los animales, las plantas y las personas; incluye la habilidad de observación, experimentación y reflexión.
Un alto nivel de esta inteligencia se ve en ecologistas, paisajistas, botánicos, etc.
Los niños que han desarrollado esta inteligencia aprenden mejor realizando actividades en plena naturaleza o relacionada con ésta, con su fauna y su flora, etc.
El taller de actividades de desarrollo afectivo en niños, diseñado con este enfoque, consiste en visualizar la naturaleza, interactuar con el medio ambiente que les rodea, experimentar el cuidado de plantas y animales, conocer el beneficio del medio ambiente para concienciar en el cuidado del mismo.