Bebés y niños

Inicio / Bebés y niños

Desde la etapa prenatal hasta la infantil (6 años), los bebés y los niños, están en una fase muy receptiva a los aprendizajes, ya que gozan de una mayor plasticidad cerebral.

La plasticidad cerebral es la capacidad que tiene el sistema nervioso para modificarse debido a la reacción de la interacción con el entorno, de manera que podríamos decir que el ser humano aprende a través de los estímulos ofrecidos, siendo importante, la forma en que éstos son presentados para su recepción.

La células cerebrales o neuronas se desarrollan al mielinizarse, es decir, se recubren de una sustancia que les permite establecer conexiones entre sí; a los 6 años, se da por concluido el desarrollo cerebral del niño, debido al aumento del volumen por la mielina y las ramificaciones de las conexiones establecidas entre las neuronas.

Durante este periodo, consideramos el juego como una herramienta idónea para estimular a los bebés y a los niños, debido a que les brinda una oportunidad para explorar, adquiriendo destrezas y habilidades de forma natural, además de entender lo que ocurre a su alrededor a través de las interacciones con los objetos, el medio, otras personas y consigo mismo.

De esta manera, en los talleres para bebés y niños se proponen dinámicas consistentes en combinar actividades de juego dirigido con un objetivo predeterminado, con otras donde se permite el juego libre para trabajar la autonomía, la independencia, la creatividad, la espontaneidad y la autoestima, potenciando a su vez, un desarrollo global y equilibrado del bebé y del niño.

Finalmente, nos gustaría destacar que las prácticas deben adecuarse al nivel de desarrollo propio de cada edad y que siempre se respeta la velocidad de desarrollo del menor y por consiguiente, el tiempo de respuesta al estímulo. Descubre los Talleres para bebés y niños de 8 Caracoles

Share This