Triada del Pensamiento
Eneagrama Triada del Pensamiento
Corresponde a personas de carácter intelectual, que reaccionan desde el pensamiento impulsados por el miedo a no contar con los recursos necesarios para enfrentarse a los retos de la propia existencia; están impulsados por el pensar y suelen estar más en el futuro que en el presente, anticipándose a nuevos y posibles escenarios.
La manifestación del miedo puede tener tres formas:
a) Hacia afuera, en el caso del 7, en apariencia valientes aventureros que parecen no tenerle miedo a nada, pero en realidad, le temen a su vacío interior.
b) Hacia adentro, en el caso del 5, temen al mundo exterior, por lo que se retiran y se aíslan del mundo.
d) Hacia adentro y hacia afuera, en el caso del 6, que por encontrar su seguridad interior, necesitan de un mundo externo que les indique las pautas a seguir.
Su problema es que no soporta contactar con el vacío y el dolor que habitan en las profundidades de su ser; de manera que, tiende a desarrollar una personalidad divertida, alegre y positiva, utilizando el sentido del humor como mecanismo de defensa. Suele ser hiperactivo y hedonista, obsesionándose con la búsqueda de placer en el corto plazo como antídoto para vencer su aburrimiento e insatisfacción. Vive en el futuro, es muy disperso y le cuesta mucho estar presente y concentrarse. Su aprendizaje pasa por cultivar el silencio y el arte de hacer nada, conectando con la felicidad y el bienestar que residen en su interior, en vez de perderse en el laberinto de la evasión.
Su mayor miedo es ser incapaz de relacionarse emocionalmente con los demás. Todo lo que tenga que ver con los sentimientos, así como con el contacto físico, le incomoda y le abruma. Suele ser distante, frío, reservado y tiende a encerrarse en su soledad, regodeándose en su mundo racional, teórico e intelectual. Acumula información y conocimiento sin sentirse nunca preparado para pasar a la acción porque le aterra enfrentarse a la realidad, especialmente cuando surgen compromisos emocionales con otras personas. Su aprendizaje pasa por conectar más con su corazón, encontrando el equilibrio entre lo que piensa y lo que siente.
Su herida es que no confía en sí mismo, por lo que a menudo le invade el miedo y la ansiedad por potenciales problemas futuros. Vive en un permanente estado de alerta para no ser cogido desprevenido. Al sentirse tan inseguro por dentro, tiende a preocuparse con tomar aquellas decisiones que le garanticen la seguridad y la certeza de que todo irá bien, por lo que suele preguntar a otras personas qué hacer con su vida. Su aprendizaje pasa por transformar su cobardía en coraje, cultivando la confianza en sí mismo para asumir las consecuencias de sus propias decisiones.